Néstor Salazar.
"Lo
logramos".

Miguel Marriaga
|
(22/07/03)
Todo el trabajo realizado por más de
un año finalmente dio sus frutos, la Selección Nacional Juvenil
consiguió superar su puesto histórico en Mundiales de la categoría al
concretar la victoria sobre Argentina en la última fecha del
torneo.
Aunque en la mente de todos está el partido perdido contra
Croacia en primera ronda, por tan sólo un punto, victoria que hubiese
dado el pase a la siguiente ronda, son éstos resultados y todo el
coraje dejado en la cancha lo que nos hace sentir muy orgullosos de todo
el equipo integrante de la selección juvenil.
Desde Grecia el Director Técnico de la Selección Nacional
nos hizo llegar sus comentarios sobre la actuación de la expedición
nacional en el mundial:
"Lo logramos a punta de coraje y trabajo, ese
noveno lugar en el mundo significa mucho para el baloncesto nacional
siempre y cuando se mantenga esa continuidad en el trabajo para seguir
obteniendo grandes éxitos como éste que acabamos de lograr. Los
basquetbolistas, especialistas en éste deporte, los dirigentes,
entrenadores y todo el personal que labora en esta especialidad deben
sentirse bien orgullosos del papel desempeñado por éstos jóvenes
talentosos del deporte de las canastas".
"En lo que respecta al cuerpo técnico seguiremos
luchando para seguir representando a mi país con mucho orgullo y
disciplina".
Camino
al Mundial de Malasia.
Juveniles se siguen
preparando.

Néstor Salazar |
(20/05/03)
La Selección Nacional Juvenil
sigue cosechando triunfos en l gira de preparación que realiza por
Europa, con miras a su participación en el Campeonato Mundial Juvenil de
Malasia 2003.
Nuevamente desde España, el Director Técnico de los
Seleccionados Nacionales Néstor Salazar nos comentó, en exclusiva para
Venezuela Baloncesto, sobre
el avance de la selección en los juegos de amistosos, cómo van mejorando
y trabajando para alcanzar el nivel máximo.
"La semana pasa jugamos dos partidos con el Orense de la
Liga Española de Baloncesto-2, LEB-2, de España y ganamos con score de 96x86 y el viernes fuimos a
Portugal y jugamos contra el Oporto de la Liga Portuguesa de primera
división y perdimos 87x75. Quedamos tan bien que nos invitaron para éste
viernes a jugar de nuevo". A la pregunta sobre su visión del equipo
y en qué se debe trabajar más Mama Osa nos comentó "estamos
trabajando mucho en los bloqueos defensivos y muchos
lanzamientos".
Además Salazar nos indicó que está previsto que Jesús
Urbina se integre al equipo en 2 de junio. Urbina culminó su brillante
actuación en el baloncesto de high school en los Estados Unidos y se
prepara para su primera temporada en primera división de la NCAA con el
George Mason University.
Néstor Salazar.
"Mejorando en
todos los aspectos".

Néstor Salazar |
(09/05/03)
En
su gira de preparación por Europa, la Selección Nacional Juvenil está
tomando el roce y la compenetración entre sus piezas necesarias para
enfrentar el Campeonato Mundial Juvenil Malasia 2003.
Desde Porriño, España, el Director Técnico de los
Seleccionados Nacionales Néstor Salazar nos comentó en exclusiva para
Venezuela Baloncesto sobre los entrenamientos y juegos de preparación de
la selección juvenil.
"Estamos por aca realizando un trabajo con la
selección para llegar lo mejor posible al campeonato Mundial. Jugamos un
torneo en un pueblo llamado Vilagarcia en Galicia, donde participaron los
equipos filiales del Real Madrid, Barcelona y un equipo de Texas junto a
nosotros en el grupo, ellos era jugadores de hasta 23 años y nuestros
muchachos jugaron bien, pero no obtuvimos ninguna victoria.
Después hemos realizado partidos con equipos de
la Liga EBA, LEB2 y LEB1 de Galicia. La semana pasada fuimos a Francia y
participamos en un torneo en Desio, Lissone Monza y obtuvimos el título.
Actualmente estamos en Porriño España continuando con la preparción,
asistiremos a otro torneo en Francia el 04 de junio hasta el 10 de junio.
Los jugadores están mejorando en todos los aspectos".
Victoriosos en Italia.
Juveniles
excelentes.

|
(06/05/03)
La Selección Nacional Juvenil sigue acumulando
triunfos de la mano de Néstor Salazar. Por su gira por Europa los
juveniles terminaron invictos en el XI Internacional Junior Tournament
Citta Di Lissone en Italia. En su debút el pasado jueves la selección
superó al Rimadesio de Italia 98-67, destacando Keving Palacios con 15
puntos y 5 rebotes y Kenji Urdaneta con 14 puntos. El viernes enfrentaron
al Triglav Osigur de Croacia ganando 66-56, con Keving Palacios
siendo nuevamente el mejor con 23 puntos y 6 rebotes seguido por Jesús
Centeno con 16 tantos.
El mismo viernes por la noche superaron 89-82 al Stella
Azurra Roma de Italia, con destacas actuaciones de Kenji Urdaneta con 24
puntos y de Jesús Centeno con 22 puntos y 8 asistencias. En el primer
partido de la segunda ronda del torneo enfrentaron al Casale Monferrato a
quien vencieron 98-76, destacando Carlos Cedeño con 13 puntos y 7
asistencias, mientras que Derson Santos y Guillermo Adrian encestaron 13
tantos cada uno. Más tarde ese mismo día se impusieron al Casale
Pusterlengo 110-79, destacando Keving Palacios con 21 puntos y 8 rebotes,
y Miguel Marriaga con 17 puntos y 8 rebotes.
En la final enfrentaron con victoria al Sabonis School de
Lituania 69-59 con Keving Palacios en plan estelar con 18 puntos y 7
rebotes, y Guillermo Adrian con 13. La selección nacional ganó la
mención de equipo más defensivo del torneo, además Kenji Urdaneta fue
líder en tiros libres y Guillermo Adrian fue declarado el Jugador Más
Defensivo del Torneo.
Preparativos del
Mundial.
Juveniles en
Europa.
(28/04/03)
La Selección Nacional Juvenil de Baloncesto
Masculino viajó a Europa para realizar su preparación con miras del
Campeonato Mundial de Malasia. La gira incluye la participación en varios
torneos y juegos amistosos en tres países del continente. Luego de estar
en la Basket Cup en España del 14 al 20 de abril, la selección estuvo en
Vigo del 21-29 realizando partidos en un torneo organaizado por la
alcandía de ésta localidad.
Ahora la selcción se encuentra en Italia
interviniendo en la undécima edición del International Junior
Tournament, que se realizará del 30 de baril al 5 de mayo en las
ciudades de Lisonne y Desio, Italia. El gerente general de la Federación
Venezolana de este deporte, Gustavo Anselmi, indicó que en esta
competencia están interviniendo dieciséis clubes de diversas partes de
Europa y Estados Unidos, de los cuales Venezuela enfrentará a tres en la
primera ronda, como parte del Grupo D, al Rimadesio Desio el jueves
en esta misma ciudad italiana y el viernes jugará en dos ocasiones,
contra el K.K.Trigralv Rijeka, de Grecia, a las 10:15 de la mañana, hora
local, en Desio y contra el Stella Saura Roma, en Lissone, a las 6 de la
tarde.
En este torneo también están inscritos, en el Grupo A, el
Efes Pertevniyal, el Joventut Badalona, el Sabonis School y el Pall. Marta
Fernando; en el B, el Team 7up Ohio, el K.K Zadar, el Atletas Kaunas y el
We Bank Cantu y en el C, el O.K.K Beograd, el Rabotnicki Skopje, el Pippo
Olimpia Milano y el As Junior Casale M. Los dos mejores clasificados
de cada grupo van a las semifinales, mientras que los ocho restantes
disputarán rondas para definir los puestos del noveno a décimo sexto, de
acuerdo con las condiciones de campeonato.
Luego la selección volverá a Vigo, España, al campamento
patrocinado por el IND, del 5 de mayo al 4 de junio, para después viajar
a Francia para competir en un nuevo torneo donde también competirán dos
de sus rivales en el Mundial, Lituania y Croacia, además de Nigeria,
Eslovenia y equipos de Bélgica, Estados Unidos y Polonia, además de la
nación anfitriona. Al concluir esta competencia, el 10 de junio, se
producirá un nuevo regreso a España, donde el equipo permanecerá hasta
el 30 de junio, fecha pautada para viajar hacia Malasia.
Selección
Juvenil histórica.

Miguel Marriaga
|
La
Selección Nacional Juvenil logró lo que muy pocos creían que eran capaces de
hacer en el Torneo Panamericano Premundial Margarita 2002, ocupar un cupo
para el Mundial de Malasia 2003 y de "ñapa" lograr disputar la
final del Torneo. Los dirigidos por Néstor Salazar "Mama Osa",
complieron su promesa de dejar todo en la cancha para lograr su cometido
con Miguel Marriaga, Kenji Urdaneta y Keving Palacios a la cabeza dejaron
bien en alto el nombre del país y el del baloncesto nacional. Superando a
la selección de Brasil los jovenes guerreros consiguieron su pase a la
cita mundialista del año que viene, pero eso no era suficiente. Ya entre
los cuatro clasificados siguieron tras la búsqueda del tìtulo del
torneo, pero el camino no era nada fácil debían superar al equipo de los
Estados Unidos, invicto en los últimos tres torneos panamericanos. Con
mucho corazón el quinteto nacional salió a la cancha para luchar el
partido contra los mejores jugadores de los Estados Unidos de la
categoría, y consiguieron lo que parecía terminar arriba en el marcador
al pitazo final 67-65 para llevarse la victoria. De esta manera accedieron
a la gran final del Torneo Panamericano por primera vez en la historia en
la categoría. Para la final se midieron con el quinteto de Puerto Rico,
único equipo que los venció en la primera ronda. Para este partido el
equipo su mostró cansado por el partido ante los Estados Unidos y los
boricuas tomaron ventaja llevándose la victoria 76-53.
En el equipo ideal del torneo quedaron los criollos
Kenji Urdaneta como piloto, Miguel Marriaga como pivot y Néstor Salazar
como técnico.