|
|
Selección
Nacional
Torneo de Las
Américas 2001
|
El sueño se hizo
realidad.

Celebración Selección Nacional
|
La Selección Nacional de Mayores
consiguió la meta planteada desde que se conocían las competencias
internacionales de este año, clasificar al Mundial de Indianapolis 2002.
Aunque este equipo fue muy criticado fue superando cada uno de los
compromisos claves que finalmente le darían la clasificación.
Si bien es cierto que el equipo se mostró lento debido
a la edad y condiciones físicas de algunos de sus jugadores, finalmente
fue gracias a estos que el equipo regresó a la máxima competencia del
baloncesto, a la cual no asistía en doce años. Lo que siempre ha
conspirado contra los buenos resultados ha sido la improvisación en las
convocatorias y la falta de roce internacional. Se puede decir que los
juegos de preparación de este equipo fueron los realizados durante el
Suramericano de Valdivia, donde además de las lógicas y fáciles
victorias contra los equipos como Chile, Perú, Bolivia y Paraguay,
tuvimos muchos problemas para superar en las dos ocasiones a Uruguay,
fuimos derrotados por el ahora gigante Argentina y cometidos todos los
errores posibles en el juego contra Brasil y perdimos por 6 puntos.
Se prometió un equipo que ganaría sus juegos
basándose en una buena defensa, pero esto nunca se realizó. Con la
llegada de Carlos Morris y los destellos individuales de Carl y
Richard en la pintura se mantuvo una modesta defensa, pero a nivel
colectivo la defensa nunca fue lo mejor. La selección cambió de cara en
Neuquén gracias a la incorporación de Diego Guevara, parte de la
renovación que ahora tantos imploran, dándole la conducción que
necesitaba.
Ahora con miras del Mundial se alzan voces que
quieren cortar cabezas, empezando por los "viejitos" de la
selección jugaron en Neuquén y hasta la misma de Calvin. El coach James
Calvin cumplió al clasificar al equipo al Mundial pero ahora una
decisión debe ser tomada ¿será el Mundial el marco para comenzar la
renovación o servirá como despedida de los veteranos? La renovación
implica no convocar a Omar Walcott, Alexander Nelcha, Armando Becker y
Carl Herrera. Si se ven las actuaciones del premundial tan sólo Carl tuvo
un buen torneo, creciéndose en los partidos claves contra Islas Virgenes
y Panamá. Walcott superó problemas de salud pero no se vio al cien
porciento, Nelcha fue poco o nada utilizado por Calvin, presumimos debido
a que se recupera de una lesión y Armando Becker realizó un modesto
trabajo en los pocos minutos de juego.
Aunque la misión ahora sea superar el
puesto once logrado en el Mundial de Argentina 1990, sería perfecto que
este grupo de jugadores, ahora llamados viejitos, fuesen despedidos con la
camiseta de la selección nacional en el Mundial. El país y este deporte
le deben mucho a cada uno de ellos y su salida no debería ser ahora
cuando ellos fueron quienes metieron a la selección en el Mundial. Es
cierto que el trabajo que ellos realizaron puede ser igualado e inclusive
superado por jugadores más jovenes, pero tal vez existen otros torneos
como los Juegos Centroamericanos y el Suramericano, si es cambiado a los
años pares, se realizaran el año que viene y que pueden ser marco para
comenzar la ansiada renovación.
Actuaciones
Individuales |
Nombre |
JJ |
Min |
Min/j |
Pts |
Pts/j |
3L |
3C |
3% |
2L |
2C |
2% |
1L |
1C |
1% |
RD |
RO |
RT |
R/j |
Ass |
A/j |
Rec |
Re/j |
Blq |
B/j |
D.Guevara |
8 |
258 |
32.3 |
98 |
12.3 |
35 |
12 |
34.3 |
36 |
21 |
58.3 |
20 |
20 |
100 |
23 |
4 |
27 |
3.4 |
37 |
4.6 |
15 |
1.9 |
- |
- |
V.
D. Díaz |
8 |
240 |
30.0 |
189 |
23.6 |
65 |
23 |
35.4 |
61 |
36 |
59.0 |
61 |
54 |
88.5 |
15 |
7 |
22 |
2.8 |
15 |
1.9 |
13 |
1.6 |
- |
- |
R.
Lugo |
8 |
229 |
28.6 |
139 |
17.4 |
1 |
0 |
0 |
105 |
61 |
58.1 |
33 |
18 |
54.5 |
48 |
25 |
73 |
9.1 |
3 |
0.4 |
12 |
1.5 |
15 |
1.9 |
O.
Torres |
6 |
166 |
27.7 |
76 |
12.7 |
23 |
9 |
39.1 |
28 |
17 |
60.7 |
17 |
15 |
88.2 |
16 |
11 |
27 |
4.5 |
4 |
0.7 |
9 |
1.5 |
- |
- |
C. Herrera |
8 |
207 |
25.9 |
84 |
10.5 |
1 |
0 |
0 |
76 |
36 |
47.4 |
16 |
12 |
75.0 |
20 |
17 |
37 |
4.6 |
4 |
0.5 |
6 |
0.8 |
5 |
0.6 |
O.
Walcott |
7 |
118 |
16.9 |
51 |
7.3 |
- |
- |
- |
26 |
18 |
69.2 |
19 |
15 |
78.9 |
26 |
10 |
36 |
5.1 |
14 |
2.0 |
8 |
1.1 |
5 |
0.7 |
C.
Morris |
8 |
124 |
15.5 |
26 |
3.3 |
12 |
2 |
16.7 |
22 |
8 |
36.4 |
5 |
4 |
80.0 |
8 |
7 |
15 |
1.9 |
3 |
0.4 |
4 |
0.5 |
- |
- |
A.
Becker |
8 |
89 |
11.1 |
42 |
5.3 |
15 |
5 |
33.3 |
16 |
8 |
50.0 |
15 |
11 |
73.3 |
4 |
1 |
5 |
0.6 |
14 |
1.8 |
8 |
1.0 |
1 |
0.1 |
A.
Nelcha |
8 |
68 |
8.5 |
20 |
2.5 |
- |
- |
- |
9 |
7 |
77.8 |
10 |
6 |
60.0 |
17 |
5 |
22 |
2.8 |
2 |
0.3 |
1 |
0.1 |
1 |
0.1 |
H.
Keeling |
7 |
55 |
7.9 |
8 |
1.1 |
1 |
0 |
0 |
6 |
3 |
50.0 |
4 |
2 |
50.0 |
8 |
0 |
8 |
1.1 |
6 |
0.9 |
6 |
0.9 |
1 |
0.1 |
E.
Mijares |
6 |
29 |
4.8 |
6 |
1.0 |
4 |
1 |
25.0 |
4 |
1 |
25.0 |
5 |
3 |
60.0 |
1 |
1 |
2 |
0.4 |
1 |
0.2 |
2 |
0.4 |
1 |
0.2 |
P.Machado |
5 |
18 |
3.6 |
7 |
1.4 |
1 |
0 |
0 |
6 |
3 |
50.0 |
2 |
1 |
50.0 |
2 |
2 |
4 |
0.8 |
- |
- |
1 |
0.2 |
- |
- |
|
|

|