|
|
Campeonato Suramericano
de Clubes Campeones.
|
Superando a
Gimnasia.
Delfines
tricampeón suramericano.

Víctor David Díaz
|
(24/10/03) Los
Delfines de Miranda sacaron su casta en el "Pedro Elias Belisario
Aponte" de la ciudad de Maracaibo y de la mano de Víctor David
Díaz, Richard Lugo y Derrick Brown encestando canastas claves en los
segundos finales, se titularon por tercera vez consecutiva como
Campeones Suramericanos de Clubes, al superar en la gran final al
Gimnasia y Esgrima de Argentina 88-85.
De esta manera Venezuela mantiene su
supremacía en este campeonato, que conquistaron los Trotamundos de
Carabobo el año 2000, para que luego fueran los Delfines quienes se
adueñaran del título en las tres ediciones siguientes.
El mejor anotador del encuentro fue Derrick
Brown con 19, acompañado por Víctor David Díaz y Alex
"Chocolate" Quiróz con 15 cada uno.
Víctor David Díaz resultó el Jugador Más
Valioso del Torneo además de ser el líder en triples con 18 y Nick
Davis de los Duros de Lara fue el mejor rebotero. Por su parte los Duros
de Lara dieron cuenta de los Tanqueros del Zulia 95-82, con una gran
actuación de Miguel Marriaga con 31 puntos, para así acupar el tercer
lugar del torneo.
Las posiciones finales del Campeonato fueron:
Campeón: Delfines de Miranda, Subcampeón: Gimnasia y Esgrima (Arg),
3er lugar: Duros de Lara, 4to lugar: Tanqueros del Zulia, 5to lugar:
Riberao Preto (Bra), 6to lugar: Deportivo San José (Par), 7mo lugar:
Paisas de Medellín (Col) y 8vo lugar: Espe de Ecuador.
Suramericano de
Clubes.
Duros perdió
ante Delfines.

Richard Lugo
|
(Juan
Zerpa 25/10/03) Delfines
de Miranda, actuales monarcas, derrotaron a Duros de Lara en la
semifinal "A" del Suramericano de Clubes Campeones 84 por 75,
juego escenificado en el Gimnasio de Maracaibo. Esta victoria les
permite a los cetaceos mirandinos, favoritos para obtener su tercer
trofeo en forma consecutiva, disputar la final de este importante torneo
regional ante Gimnasia y Esgrima de Argentina ganador del grupo
"B", quien derrotara a Tanqueros del Zulia en Maracay 96 por
84.
Por Duros de Lara abrieron en el primer cuarto
Carlos Cedeño, Miguel Marriaga, Boris Urbina, Nick Davis y Shelly
Clark. Este quinteto fue repetido al comienzo del segundo tiempo. Por su
parte, Francisco "Paco" Diez, mandó en primera instancia al
tabloncillo a Dieguo Guevara, Victor David Diaz, Luis Julio, Richard
Lugo y Derrink Brown. En el segundo tiempo hubo variante en su cinco en
cancha, Carl Herrera sustituye a Luis Julio.
El primer tiempo resultó bastante parejo, con
dominio del conjunto larense por la minima diferencia 42 por 41.
Delfines domino en primer cuarto 20 por 19 y cedió en el segundo 23 por
21. Lugo tuvo una destacada actuación en este lapso. Terminó con
14 puntos y fue factor determinante en la defensa cetacea que no dió
mayores libertades a los consentidos de Nestor Salazar.
Brown comienza su indetenible ataque al aro de
Duros y con 19 puntos en el terecer lapso, mas 9 en la etapa de cierre,
garantiza la victoria de Delfines y termina como el mejor anotador del
encuentro con 28 puntos. El tercer cuarto es para los mirandinos 18 por
14 y la etapa de cierre sin dificultad 25 por 19. Resultó bastante
dificil la penetración al aro enemigo de los atacantes crepusculares,
ante el cierre de la defensa mirandina. De nuevo se observó la fuerza y
las ganas de triunfar del seleccionado juvenil larense, pero la
experiencia de los jugadores de la escuadra cetacea marcó la diferncia
al final. Mayor control del marcador y el tiempo.
Detras de Brown destacaron en la actuación
ofensiva de Delfines, Diego Guevara con 23 puntos y Richar Lugo con 22.
Por los larenses sobresalieron en la ofensiva: Nick Davis y Shelly Clark
con 16 tantos cada uno y 13 puntos para Carlos Cedeño.
Delfines vs
Argentina.
Gran final
suramericana.

Víctor David Díaz
|
(Geisha
Torres 24/10/03) Delfines
de Miranda derrotó a Duros de Lara con score 84-77 en la semi final A,
y con esto logró su pase a la gran final del Suramericano de Clubes de
Campeones que se lleva a cabo en el gimnasio cubierto Pedro Elias
Belisario Aponte de Maracaibo.
Las figuras importantes de este triunfo fueron Derrick Brown y Richard
Lugo en la ofensiva, mientras que Carl Herrera fue la gran figura en la
defensa, demostrando porqué es considerado el mejor defensa del país y
sus ocho años en la NBA.
El encuentro prometía muchas tensiones, la
selección nacional juvenil llegó a Maracaibo dispuesto a derrotar a
los favoritos del torneo, para eso salieron a la cancha Shelly Clark,
Nick Davis,Miguel Marriaga, Boris Urbina y Jesús Centeno. Mientras que
Delfines saltó al tabloncillo con Víctor David Díaz, Diego Guevara,
Luis Julio, Richard Lugo y Derrick Brown. El primer cuarto finalizó
20-19 a favor de Miranda. Para el segundo cuarto los Duros terminaron
arriba 42-41. Con Nick Davis y Shelly clark en plan estelar y dominando
los tableros.
Para el segundo tiempo la incursión de Carl
Herrera le dio un gran giro al encuentro, ya que pudo secar a ¨Risitos
¨ Davis, a tal punto de no permitirle más anotaciones en el resto del
juego. El tercer cuarto quedó 59-56 arriba los locales cetáceos. Para
el último cuarto todos los balones iban a Brown y Carl también
contribuía con la ofensiva logrando 8 puntos en los últimos cinco
minutos de juego. Por Duros Miguel Marriaga hacía un tremendo trabajo y
lanzaba efectivamente desde la larga distancia logrando dos triples que
acercaban a su equipo, pero que fueron suficientes para quedarse con la
victoria.
Al final se impuso la experiencia y la magia de
los actuales campeones, quienes ahora recibirán en el mismo gimnasio al
equipo argentino Gimnasia y Esgrima que vienen de derrotar a Tanqueros
del Zulia 96-84 en la semi Final A, que se disputó en Maracay.
La gran final del XL Suramericano de Clubes será
este viernes 24 a las 7 de la noche.
Ahora va contra
Duros.
Delfines
derrotó al Riberao.

Derrick Brown
|
(Geisha
Torres 23/10/03) El
actual defensor del título suramericano Delfines de Miranda quedó
invicto en la primera fase del torneo y finalizaron en el primer lugar
del grupo B, que se disputa en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte
de Maracaibo. El equipo cetáceo llega a la segunda ronda derrotando al
ESPE de Ecuador, Tanqueros del Zulia y Riberao Preto de Brasil. Mientras
que los juveniles derrotaron a Paisas de Colombia, San José de Paraguay
y cayeron en tiempo extra ante Gimnasia y Esgrima de Argentina.
Los dirigidos por Francisco Diez se quedaron con el triunfo ante Brasil
94-90, viniendo de atrás como ya se ha hecho costumbre en los
mirandinos, pareciera que comienzan estudiando al rival y poco a poco
van tomando el ritmo y demostrando la calidad de cada uno de los
integrantes de la poderosa nómina delfina.
En el primer cuarto Riberao Preto salió
arrollando y finalizaron arriba en el marcador 24-11. Para el segundo
cuarto Delfines mejoró sus acciones ofensivas y sobresalió el
cubano-boricua Ángel Caballero, los parciales mejoraron y la
pizarra final de estos diez minutos mostraba 44 para los visitantes
cariocas y 37 para los criollos.
Ambos equipos se fueron al descanso, a revisar
estrategias y concientes de los resultados alternos del grupo A.
Comenzaron el tercer cuarto con mucha rapidez y Derrick Brown realizó
su trabajo acostumbrado desde el perímetro, Delfines tomó las riendas
y finalizaron arriba 70-62. El último cuarto estuvo muy parejo,
intercambiaron cestas constantetemente y la experiencia sobresalió al
final, los venezolanos se quedaron con la victoria 94-90 y ahora
esperaran por el segundo del grupo B , que resultó ser la selección
juvenil de Venezuela reforzada con Nick Davis y Shelly Clark.
Los mejores anotadores del encuentro: Ángel
Caballero con 22, mientras que Víctor David Díaz y Derrick Brown
finalizaron con 18 tantos cada uno.
La serie particular entre Delfines y Duros, favorece a los mirandinos
4-2. Las únicas dos derrotas de los cetáceos en la LNB , Duros de Lara
es un equipo cohesionado que lleva dos años trabajando en equipo,
vienen de quedar novenos en el Mundial de Grecia y le han vendido muy
caras las derrotas a Delfines. Mientras tanto los muchachotes de
Diazgranados traen registro de 13-2 en la ronda regular de la LNB, son
los actuales bicampeones suramericanos y en esta primera ronda quedaron
invictos en tres presentaciones.
Este jueves 23 de octubre a las 8:00 PM se
enfrentarán en una final adelantada los dos equipos más fuertes de la
conferencia centro occidental de la Liga Nacional De Baloncesto, y lo
que se puede denominar el gran duelo entre la experiencia y la
juventud.
En tiempo extra.
Gimnasia
doblegó a Duros.

Nick Davis
|
(Juan
Zerpa 23/10/03) Gimnasia
y Esgrima representante argentino en el grupo "A" del XL
Suramericano de Clubes Campeones que se juega en Maracay, necesito de un
tiempo extra para vencer 85 por 81 a Duros de Lara. Con este triunfo los
guachos clasifican en primera posición y esperan este jueves 23 por la
llegada a la ciudad jardín Tanqueros del Zulia, ocupantes de la segunda
casilla en el grupo "B" que se disputó en Maracaibo; mientras
que los larenses viajan a Maracaibo para medirse a Delfines de Miaranda,
lideres del grupo "B" y actuales bicampeones de este torneo
regional.
Los 40 minutos regulares terminaron con pizarra
nivela a 74 puntos, gracias a una cesta triple del argentino Franco
Migliori a falta de seis segundo para el cierre y dominando la escuadra
criolla 74 por 71, no pudiendo concretar cestas en el tiempo que
restaba.
En la extensión, Scotti David se encargó del
ataque argentino con 11 tantos, incluyendo una cesta triple y se
convirtió en el mejor anotador con 29, con 5 triples en total. Fue
escoltado por sus compañeros Scalet Jervaughn con 23 y Migliori con 16.
Por los larenses Jesus Centeno y Miguel Marriga terminaron con 21 puntos
cada uno y Nick Davis alcanzó 17. Parciales Duros: 20,19,18,17, 7.
Gimnasia y Esgrima: 24,11,18,21, 11.
Los ganadores entre Delfines-Duros y Gimnasia y
Esgrima-Tanqueros, estaran dispuntando este viernes 24 la final del
torneo suramericano.
Delfines superó a
Tanqueros.
Duros con dos
victorias.

Derson Santos
|
(22/10/03) Los
Duros de Lara representantes de Venezuela en el Grupo B del Campeonato
Suramericano de Clubes Campeones, obtuvieron su segunda victoria esta
vez ante el Deportivo San José del Paraguay 95-82.
Los dirigidos por Néstor Salazar
mostraron su garra y la profundidad de sus jóvenes piezas dominando la
mayor parte del encuentro. Los parciales fueron 30-19, 51-50 y 72-68.
Los mejores por los Duros fueron Nick Davis con
27 tantos, Shelly Clark 18, Guillermo Adrian y Jesús Centeno con 12
cada uno, Miguel Marriaga 11 con 3 triples y Derson Santos con 10. Por
el san José destacaron, Alexander Lamont con 27, Javier Martinez 19 y
Richard Brenton 18.
Por su parte Delfines de Miranda, campeón
defensor del torneo, vino de atrás para llevarse la victoria sobre los
Tanqueros del Zulia 83-79. Derrick Brown fue el mejor de los cetáceos
con 27 puntos, seguido por Víctor David Díaz con 20 y 5 triples,
Richard Lugo 17 y Diego Guevara 9. Por los zulianos Alonzo Goldstone 20,
Elvis Montero 15, Omar Walcott 13 y Gregory Vallenilla 9.
Los Delfines se colocan entonces en el primer lugar
del grupo con 2 victorias sin derrotas, ya que habían superado en el
partido inaugural al ESPE de Ecuador 102-80, con grandes actuaciones de
Víctor David Díaz y Derrick Brown con 25 puntos cada uno, y Richard
Lugo con 18.
Delfines 83
Tanqueros 79.
Derrick Brown
crecido.

Derrick Brown
|
(Geisha
Torres 21/10/03) En
la continuación del XL Suramericano de Clubes , Delfines de Miranda
demostró la profundidad de su nómina y se quedó con una importante
victoria 83-79 ante los locales Tanqueros del Zulia, en juego
escenificado en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de
Maracaibo. El equipo dirigido por Francisco ¨Paco¨ Diez debió
emplearse a fondo para conseguir su segunda victoria ante los zulianos,
que habían dominado los tres primeros cuartos y se disponían a
quedarse con el triunfo.
Derrick Brown pasó de ser Cocodrilo a Delfín, con sólo una semana en
Venezuela ya ha tomado el ritmo y ha sido la figura importante en los
dos primeros encuentros del torneo para los actuales campeones, por su
parte el equipo dirigido por ´El Jabao´ Gabriel Estaba, mostró un
gran nivel de juego lo que sigue dejando en alto el basketball
venezolano.
El primer cuarto finalizó 28-15 a favor de Tanqueros
con Alonzo Goldstone haciendo una gran tarea ofensiva. En el segundo
cuarto Paco Diez ordenó a sus pupilos apretar en la defensa y Delfines
se fue a los camerinos abajo por dos puntos 43-41.
La segunda mitad de este encuentro era un incesante
intercambio de canastas , una guerra entre Goldstone y Brown, mientras
que los triples jugaban un papel importante en Elvis Montero por el
Zulia y Víctor Díaz por Miranda. El tercer cuarto quedó muy parejo
con score 61-60 a favor de Tanqueros.
Para el último cuarto la defensa presionante
toda la cancha y la experiencia de los hombres grandes de Delfines
fueron la clave para quedarse con el triunfo, la sangre fría de Diego
Guevara desde la zona de los tiros libres, la seguridad en los tableros
de Richard Lugo, los triples de Díaz y las cestas en quiebre rápido de
Derrick Brown le dieron una gran alegría a Danilo Diazgranados ¨el
Mark Cuban venezolano¨.
Los mejores por Delfines: Derrick Brown 27
puntos, Victor David Diaz 19 puntos y 5 Triples y Richard Lugo con 19
tantos y 11 Rebotes ( 9 Def y 2 Ofe) Por Tanqueros: Alonzo Goldstone 21
puntos y Elvis Montero 11 puntos y 3 Triples. El campeonato continua
este miércoles 22 de octubre, cuando Delfines chocará con Riberao
Preto de Brasil a las 8:00 pm en el mismo escenario.
Suramericano de
Clubes.
Duros a un paso
de la 2da fase.

Nick Davis
|
(Juan
Zerpa 21/10/03) Duros
de Lara, representante de nuestro país en el grupo "A" del
torneo Suramericanmo de Clubes Campeones que se desarrolla en Maracay,
estado Aragua, obtiene su segundo triunfo corrido, en esta oportunidad
sobre el equipo San José de Paraguay con marcador de 95 por 82. Ahora
la escuadra que dirige Nestor Salazar ligará un triunfo de Paisas
de Medillin( Colombia), sobre Gimnasio y Esgrima de Argentina, que
juegan a segunda hora, para entar directo a las semifinales.Los
argentinos poseen marca de 1-0 y los colombianos 0-1.
En el propio primer cuarto nuestros
representantes, que abrieron con Carlos Cedeño, Miguel Marriaga, Boris
Urbina, Nick Davis y Shelly Clark, marcaron la diferencia, al dominarlo
comodamente 30 por 19. Con una ofensiva brillante del estadounidense
Davis quien marcó 10 puntos, siendo al final del cotejo el mejor
anotador con un total de 27 anotaciones.
La reacción de los paraguayos, quienes
mandaron en primera instancia a la cancha a Javier Martinez, Gustavo
Panigua, Richard Brenton, Jase Carrillo y Quincy Alexander, no se hizo
esperar. La defensa criollo no pudo con Quincy, quien anotó en el
parcial 15 tantos, de los 31 que marco su conjunto y esto permitió que
su equipo descontara y perdiera el primer tiempo por la minima
diferencia 51 por 50.
Los larenses mejoran su sistema defensivo.
Apagan el ataque de Quincy con la marcación alterna de Davis y
Clark,mientras continuaba la produccion ofensiva de Davis y el tercer
cuarto cierra a favor de la casa 21 por 18.
En la etapa de cierre se continua con el plan
defensivo. La produccion de Quincy y Brenton es secada y sin problemas
Duros domina este lapso 23 por 14. Obteniendo su segunda victoria en el
mismo numero de salidas.
A Davis le siguieron a la ofensiva larense
Shelly Clark con 18 tantos y 10 rebotes, Guillermo Adrian con 12, Miguen
Marriaga con 11 y Adolfo Guevara con 10. Por los elimnados paraguayos,
quienes obtuvieron su segunda derrota del evento, sobresalieron en el
trabajo ofensivo Alexander Quincy con 27 puntos, seguido por Richard
Brenton con 18 y Javier Martinez con 17. Duros enfrentara mañana
miercoles 22 a Gimnasio y Esgrima de Argentina, de allí lo vital del
resultado de estos ante la representacion colombiana.
Suramericano de
Clubes.
Duros debuta
ganando.

Derson Santos
|
(Juan
Zerpa 20/10/03) Comoda
victoria consigue Duros de Lara en su primer compromiso del Suramericano
de Clubes en el Grupo "A". Los representantes venezolanos
derrotaron en el gimnasio Mauricio Jhonson de Maracay a Paisas de
Colombia con pizarra de 88 por 71. En el primer cuarto, Nestor Salazar,
tecnico de los crepusculares, mandó al tabloncillo a Carlos Cedeño,
Miguel Marriaga, Boris Urbina y los estadounidenses Nick Davis y Shelly
Clark. Mientras que los colombianos presentaros a Mauricio Gutierrez,
Alfonso Jhonson, Jader Fernandez, Freddy Grant y su importado James
Watson. En este periodo predomino la defensa en ambos conjuntos y
termino dominando Duros por tan solo 4 puntos, 25 por 21. Davis con 9
tantos por Duros y Fernandez con 12 por Paisas destaron en el plano
ofensivo.
En el segundo lapso comienza el despiadado
ataque criollo. Aparece desde la banca Derson Santos con 13 puntos, para
el despegue definitivo de los larenses que terminanda dominando 26 por
19 y atrapan el primer tiempo con 11 puntos de diferencias, 51 por 40.
Shelly Clark y Miguel Marriga se encargan de asegurar el tercer cuarto
para Duros. El primero aporta 6 puntos y el segundo 8, adicionado a los
rebotes que cerraron el camino al aro a Colombia y los nuestros ganan 24
a 15 y con 20 puntos arriba se van a los diez minutos finales, donde los
colombianos ganaron 16 por 13. Un parcial donde Salazar roto a toda su
banca, aprovechando la diferencia a favor.
Los mejores encestadores locales fueron: Derson
Santos con 20 puntos, seguido por Davis con 18 con 12 rebotes, Miguel
Marriaga y Shelly Clark terminaron con 15 cada uno y Carlos Cedeño
13. Por los colombianos destacaron Leonardo Gutierrez con 16
tantos, escoltado por Jader Fernandez con 14 y Mauricio Gutierrez con
11. Duros de Lara enfrenta este martes 21 a Deportivo San Jose de
Paraguay en la continuación del XL torneo suramericano de clubes.
Al superar al
Baurú.
Delfines Campeón Suramericano.

Carl Herrera
|
(28/10/02)
Delfines de Miranda se coronó campeón del Campeonato Suramericano de
Clubes al superar a su similar de Brasil el Baurú Tilibra 88-80.
De esta manera los dirigidos por Francisco "Paco"Diez
revalidan su título obtenido el año pasado en Margarita ante los
Espartanos.
La ofensiva fue encabezada por Víctor David Díaz 21
puntos con 4 triples, Ruben Nembhard 22 y Nate Johnstone 19 puntos con 8
rebotes.
El quinteto nacional obtuvo su segundo título
suramericno consecutivo apesar de restarle una jornada más en el torneo
ante los locales, contra los que cayeron 85-81.
Este el el quinto título para Venezuela es este tipo de
torneos, tres para Trotamundos de Carabobo y dos para Delfines. Además
este es el tercer título suramericano para Víctor David Díaz y Carl
Herrera.
En la segunda ronda
del Suramericano.
Delfines humilló al San José.

Carl Herrera
|
(26/10/02)
Delfines de Miranda se mantiene como el úico equipo invicto en el
Suramericano de Clubes Campeones de Valdivia 2002. El quinteto mirandino
superó en el primer partido de la segunda ronda a su similar de
Paraguay el San José de manera aplastante con marcador final de 105-58.
Los Delfines acumulan ya cinco victorias al hilo y se
perfilan como el gran favorito para alcanzar el campeonato por
segundo año consecutivo.
La ofensiva de los criollos fue: Víctor David Díaz 19, Ruben
Nembhard 14, Carl Herrera 13, Ludwing Irazábal y José Mora 12 cada
uno, Alex "Chocolate" Quiróz y Nate Jonhstone 9 cada uno,
Rafael Guevara y Luis Julio 6 cada uno, Pablo Machado 4 y Armando Becker
1. Por los paraguayos Curtis Williams 25, Gustavo Paniagua 11, Aldo
Acosta y Javier Martínez 8 cada uno, Luis Dose 3 y Giulio Laratro 2.
En el Suramericano
de Clubes.
Delfines invicto en Valdivia.

Víctor David Díaz
|
(25/10/02)
Los Delfines de Miranda, representante de Venezuela en el XXXIX
Suramericano de Clubes de Valdivia,Chile, terminó invicto en la primera
tras vencer en la última fecha al Atenas de Córdoba de Argentina
81-75. Los dirigidos por Francisco "Paco" Diez no tuvieron
mayores problemas para superar al quinteto argentino, que se vió un
poco disminuido en este torneo y terminó tercero en el grupo por debajo
del Sporting de Uruguay.
Los anotadores por Delfines fueron Ruben Nembhard 22,
Nate Jonhstone 20, Víctor David Díaz 12, Alex Quiróz 9, Pablo Machado
8, Carl Herrera 6, Diego Guevara y Ludwing Irazábal 2 cada uno. Por el
Atenas Diego Lo Grippo 22, Bruno Labaque 16, Fernando Funes 11, Andres
Pelussi y Torey Harris 8 cada uno, Diego Brezzo 6, mientras que Matías
Lescano y Guillermo Labaque 2 cada uno.
Delfines enfrentará en segunda ronda al San José de
Paraguay.
En el Suramericano
de Clubes.
Delfines debutó ganando.
Víctor David Díaz
|
(Juan
Zerpa 21/10/02)
Los actuales campeones, Delfines de
Miranda, representante de Venezuela en el XXXIX Suramericano de Clubes
de Valdivia,Chile; demostró su consideración de gran favorito, tras
derrotar en su debut a Mavort de Ecuador 93 por 80.
El cotejo se decidió en el último cuarto, parcial
dominado por los criollos 16 a 8, gracias a un sistema defensivo
personal implementado por el tecnico Francisco "Paco" Diez,
que detuvo la acción ofensiva de los ecuatorianos y la respuesta
ofensiva de Victor David Díaz (25), demostrando su condición de líder,
Rubén Newbhard (23) y Carl Herrera (21).
Los cetaceos dominaron el primer cuarto 22 a 16,
cayeron en el segundo 27 a 21, para terminar con un primer tiempo
igualado a 43 por lado. El tercer cuarto fue de poca defensa por ambos
equipos y ternminó dominando Delfines 32 a 31. Delfines comparte el
Grupo "A" con Atenas de Argentina, Defensor Sporting de
Uruguay, Real Santa Cruz de Bolivia y el Mavort de Ecuador. El Grupo
"B" lo conforman Bauru Tilbra de Brasil, Los Paisas de
Colombia, Universidad de Lima Internacional de Perú, Deportivo San José
de Paraguay y los anfitriones Deportes Valdivia de Chile.
Delfines Campeones
Suramericanos.

Carl Herrera y Víctor David Díaz
|
Los Delfines de Cabimas dieron un gran
paso para un equipo de la Liga Nacional de Baloncesto, coronándose
Campeones Suramericanos de Clubes por primera vez en la historia. El
equipo que formó Danilo Diazgranados para la temporada 2001 de la Liga
Nacional es, salvando las diferencias, un Dream Team. Con una mezcla de
estrellas veteranas y talento joven, los Delfines conforman una de las
mejores plantillas de la cual se tenga memoria en el baloncesto
venezolano, y por si fuera poco cuentan con la dirección técnica de
Francisco "Paco" Diez.
Pero este torneo tiene aun más significado histórico, al
ser el primero en el cual compiten en la final dos clubes venezolanos.
Delfines tuvo que superar a Estudiantes de Olavarria en semifinales 89-84
en tiempo extra; y Espartanos de Margarita a Uberlanida de Brasil 106-95,
también en tiempo extra. En la final los locales Espartanos arrancaron
arriba en el marcador, ganando el primer cuarto 15-33. Pero la confianza y
experiencia del equipo Delfines lo volvieron a meter en el juego y sólo
perdían 40-44 en la mitad. El aporte de Richard Lugo y la efectividad de
Víctor David Díaz colocaron a Delfines arriba en el marcador 61-60
al finalizar el tercer cuarto. Para el ùltimo cuarto la presión pareció
dominar a las jóvenes estrellas de Espartanos y el título se lo llevaron
los de Cabimas con marcador 78-73. Víctor David Díaz terminó con 23
puntos y 3 triples, Richard Lugo y Alex Quiróz 15 cada uno, Ernesto
Mijares y Rafael Guevara 8 cada uno, Carl Herrera 3, Marcus Bullard,
Wenbly y Armando Becker con 2 cada uno. Por los dirigidos por Jesús
Cordovéz: Anthony Smith 19, Tomás Aguilera 15, Miguel Angel Yépez 12,
Víctor González 7, Diego Guevara 6, Heberth Bayona 4, Carlos Morris,
Jean Carlos Espinoza y Nick Davis 3 cada uno.
Trotamundos
Campeón 2000.

Trotamundos Campeón
|
Los Trotamundos de Carabobo
se coronaron por tercera vez Campeones Suramericanos al superar al Vasco Da Gama 94-91 en
la final. Los dirigidos por Dan Pannagio, demostraron que conformaron un sólido equipo en
los pocos días de entrenamiento y a pesar de que el pivot Arthur Long salió lesionado en
el comienzo del juego, al doblarse el tobillo, la banca del equipo con Carlos Estaba,
Wladimir Heredia, Allison García y Roque Osorio, dieron la cara por el club y gracias a
ellos se logró la victoria. Cuando faltaban 32 segundos para terminar el juego
Trotamundos estaba arriba por un punto, pero gracias a la defensa de los locales, con un
bloqueo y un robo de balón de Sean Colson sellaron el partido.
Oscar Torres fue elegido como el Jugador Más Valioso del equipo,
anotando 23 puntos y 9 rebotes en la final. Víctor David Díaz también anotó 23 puntos
con 3 triples, Wladimir Heredia 11 puntos, Carlos Estaba 9, Carl Herrera 8, Roque Osorio
8, Sean Colson 7, Arthur Long 5, mientras que Allison García terminó sin puntos. Por el
Vasco José Vargas encestó 26, Charles Byrd 23, Rogerio 12, Sandro 12, Helinho 7,
Demetrius 7, Janjao 2 y Aylton 2.
De esta manera se repite la historia en el Forum de Valencia,
esta vez Trotamundos de Venezuela derrota a Vasco de Brasil para coronarse campeón de
suramerica. Trotamundos y Vasco están clasificados para el Panamericano de Clubes que se
realizará en Uruguay el mes octubre próximo.
|
|

|